top of page
Buscar

CUIDADOS EN COMUNIDAD EN TIEMPOS DE PANDEMIA

  • IEBC
  • 1 dic 2022
  • 3 Min. de lectura

POR CAROLINA GARCÍA



ree

Amar en estos tiempos de pandemia es un mandamiento. De hecho, para quienes nos reconocemos seguidores de Jesús de Nazaret es un mandamiento sin importar coyuntura. Lo mismo que buscar el rostro de Dios y estudiar los textos bíblicos, sabemos que son constantes. Pero estos tiempos tienen sus particularidades. Si acaso nos ofrecen invitaciones singulares, quisiera poner atención en algunas: ​La más inmediata y constante es la necesidad de cuidar a las personas con quienes vivimos, nuestra familia (sea consanguínea o no). Además de los cuidados básicos para prevenir contagio, están las medidas para cuidar los vínculos, la salud emocional, el microclima de todos los días. Es posible amar desde las pequeñas cosas y gestos que inician junto con el comienzo del día, con el primer saludo, pasando por las rutinas que implican compartir los alimentos, mantener en cierto orden el lugar, respetar el espacio y los ritmos de cada quien, según su edad y ocupación. Los apoyos de antes, como el espacio escolar son más débiles y las prioridades se nos han modificado: importa más la salud emocional de los chicos que el estricto cumplimiento de sus tareas o avances escolares. Y esos cambios son demandas hacia nosotros como adultos, para los que no hay forma de responder sino con amor. Los adultos mayores, estén en casa o no, requieren nuestra atención: con más palabras, más gestos, atenciones que acompañen en el aislamiento dentro de un previo aislamiento por su edad. Otra invitación para amar que se presenta seguido con la pandemia es a través de la generosidad. Echar la mano puede tomar muchas formas: comprar lo que ofrecen los emprendimientos familiares o locales, pagar lo justo a quienes trabajan con nosotros. Prestar a quien lo solicite, dar conforme a la necesidad material inmediata de quienes están en mayor vulnerabilidad. Siempre se necesita una atención especial a la forma que damos en el aspecto económico: por qué, a quién y cómo, no es cosa ligera porque se entablan formas de relación y, a veces, por más bien intencionadas que sean nuestras donaciones, no son siempre benéficas. Sin embargo, las necesidades de la pandemia son tan particulares, ¿no vale mejor la pena equivocarse al dar que al omitir la generosidad? Acompañar la pérdida de seres queridos se está convirtiendo en una expresión de amor necesaria en tiempos de pandemia. Cambia mucho la intensidad y la forma según el lugar, pero sí es una constante del momento: muchas personas están muriendo y hay pesar en quienes las despiden. Se quedan familias enteras como dolientes que necesitan compañía para transitar sus duelos en circunstancias tan especiales, como no haberse despedido físicamente de sus seres queridos. El consuelo que se necesita es ya algo “social” porque son muchas las personas viviéndolo al mismo tiempo. Tal vez estamos en un momento en el que las circunstancias nos obligan a llevar carga. Y como seguidores de Jesús, pedimos lo necesario para llevar la carga y caminar el doble como en Mateo 5:41 “y a cualquiera que te obligue a llevar carga por una milla, ve con él dos”. Pero también, lo hacemos acompañados, es una carga que tomamos y compartimos. Es que ¿hay forma de sobrellevarlo si no es llevando la carga ligera que nos deja Jesús y en comunidad, compartiendo nuestras cargas unos con los otros? Sea como se le mire, en estos tiempos, formar un espacio de comunidad, donde se vale aceptar las diferencias y singularidades de cada persona; donde se practica la escucha y la compañía sin importar que el edificio del templo esté o no abierto, es una bendición que nos da la paz y fuerza para abrirnos a esas invitaciones para amar que dejan los tiempos de pandemia. Queremos ser testigos de un amor mayor y por eso nos fortalecemos y acompañamos. Así, una a una, llevamos las cargas unos con los otros y la carga de Su amor y tierna compañía (que es siempre posible) nos abre más posibilidades para amar.

 
 
 

Comentários


bottom of page